En el episodio extra 15 El condado de Urgel (870-1066) repaso la historia política, social, económica y cultural de este condado de la antigua Marca Hispánica, que no fue para nada un condado irrelevante. Entre otros temas, explico por qué el Imperio carolingio sufrió un proceso de desintegración, cómo se produjo la feudalización, o la historia de grandes figuras como Ermengol I, los obispos Sala y Ermengol, o una figura femenina poco conocida pero muy importante y contemporánea a Ermesenda. El episodio se basa en la tesis doctoral escrita por Oliver Vergés Pons, titulada Urgell mil anys enrere. Història política, social i econòmica d’un comtat i de la seva classe dirigent (870-1066) (en catalán).
En el episodio extra 15 se tratan los siguientes temas:
- El declive del Imperio carolingio
- Cómo Wifredo el Velloso privatizó las tierras fiscales de la Marca Hispánica e hizo hereditaria la dignidad condal
- La expansión del condado de Urgel, primero en tierra de nadie y luego contra los musulmanes
- Cómo la diócesis de Urgel emergió como una institución muy poderosa política, social y económicamente, con los obispos Sala y Ermengol
- La clase dirigente de Urgel y la forma de propiedad señorial de la tierra, los alodios
- La expedición catalana del 1010 en Córdoba
- Cómo Roma se convirtió en el centro mental del mundo cristiano en el siglo XI y en fuente de legitimidad
- Cómo se desarrollo la feudalización del condado de Urgel, culminada a mediados del siglo XI
- La represión del adopcionismo y sus consecuencias para el desarrollo cultural urgelés
- La cruzada de Barbastro del 1064 y cómo el condado de Urgel pasó de ser un condado protagonista a quedar sometido a la creciente hegemonía del conde de Barcelona
Disfruta de recompensas especiales si te conviertes en mecenas del programa en Patreon.
Comentar